Blog

Si estudias inglés o te interesan los idiomas, hoy vamos a navegar en un aspecto histórico de la lengua inglesa que quizás desconocías. No solo te resultará útil en más de una ocasión, sino que, además, tendrás una historia curiosa que contar a tus allegados.

Practicar, practicar y practicar. Este es, sin duda, el mejor consejo que te podemos dar para que apruebes los exámenes oficiales de inglés. Pero hay algunos errores tremendamente comunes entre quienes se presentan a estas pruebas de certificación de inglés como las que organizamos desde el Centro de Idiomas de la UMH

Nadie puede negar que la pandemia nos empujó hacia una digitalización de la vida, pero también fue clave para que adaptáramos nuestras rutinas y nuestras creencias sobre la formación online como una herramienta clave para aprender y practicar idiomas.

Sin embargo, están quienes siguen pensando que para preparar un examen de certificación como los que realiza Cambridge es necesario pisar una clase, practicar todo en papel y rozarse los codos con los compis del curso. Todo lo contrario.

El lenguaje está en continuo progreso, está vivo. Si, por ejemplo, lees la obra original de El Quijote de Miguel de Cervantes, comprobarás que muchas expresiones están en desuso en el castellano actual.

Y, aunque muchas palabras se pierden para siempre, otras surgen para quedarse. Y es aquí cuando hablamos de neologismos, palabras de nueva creación que pueden tener múltiples orígenes: ser una combinación de otras, provenir de otras lenguas, etc.

Todos tenemos en la cabeza los sonidos que realiza un perro, un coche o un grupo de abejas. Pero, ¿y si os decimos que no todas las onomatopeyas suenan igual en todos los idiomas ni tienen el mismo uso? 

¿No os resulta frustrante cuando, en mitad de una conversación, no se os ocurre la palabra adecuada? Uno de los grandes beneficios de aumentar nuestro vocabulario es precisamente que estas situaciones no sucedan. Imagínate contar con una biblioteca mental infinita para expresarte cuándo quieras y cómo quieras.

Si perteneces a la Comunidad UMH y vas a solicitar una estancia Erasmus, recuerda que debes acreditar tu nivel de idioma del país de destino.

Y si ahora mismo no cuentas con un certificado oficial, todavía estás a tiempo de acreditarte con el test de nivel del Centro de Idiomas UMH.

A continuación, te explicamos todos los detalles de esta prueba.

 

¿Cuándo y cómo puedo acreditarme?

Seamos sinceros. Cuando llega San Valentín parece que el amor se lleve todo el protagonismo. Tanto vives el amor en pareja como si disfrutas de la soltería, hemos preparado este post con una selección de pelis y series muy especial para que celebres este día.

Quizás te apetece pasar un buen rato con una peli de humor, ver un dramón que te deje exhausto/a en el sofá o esconderte debajo de la manta con un thriller sobrecogedor.

Enseñar idiomas es todo un reto, pero no menos que conseguir que los alumnos se muestren interesados.

Pueden surgir muchos inconvenientes que hagan que una actividad tan enriquecedora y útil como aprender una nueva lengua se convierta en algo desesperante. 

Pero no desistas, en el Centro de Idiomas UMH estamos para ayudarte.

Aprender inglés puede ser, por momentos, agotador y frustrante (excepto si te apuntas a nuestros cursos del Centro de Idiomas UMH😉).

Un excelente modo de practicar tu nivel de inglés es ver todas esas series o películas que tienes pendientes o que alguna vez te han recomendado. Y qué mejor momento que ahora que llega Navidad y tenemos algo de tiempo libre.

El passat 7 d'octubre la ciutat d'Elx celebrava un moment important: el Correllengua 2022, l'avantsala del Dia de la Comunitat Valenciana que es commemora l'endemà passat.

Des de l'Ajuntament de la ciutat, el professor del Centre d'Idiomes de la UMH, Pere Vives, exposava amb passió la seua defensa d'aquest idioma, així com de la cultura i les tradicions que li acompanyen.