Blog

“Asto no se diu açi”

Hoy os traemos un post que seguro que será de mucha utilidad para todos aquellos que seáis estudiantes de valenciano, sea cual sea vuestro nivel. Cuando nos disponemos a practicar nuestras redacciones o ejercicios orales siempre nos enfrentamos al mismo problema: los <castellanismos>. Tendemos a traducir las expresiones que normalmente utilizamos en castellano al valenciano y, en muchas ocasiones, las fórmulas o palabras resultantes ni existen.

Con la ayuda de nuestros profesores de valenciano, vamos a darte una lista de palabras y expresiones que están generalizadas pero que, en realidad, no existen en valenciano. Empezamos por las más reconocidas, que seguramente ya no utilizarás (¡no deberías!) si tienes un nivel medio o elevado de valenciano como: <astò> que debes sustituir por açò. Otro de estos ejemplos es el uso de la palabra “entonces”, en valenciano la cambiamos por aleshores/llavors (y no por <entonses>).

Vamos ahora a profundizar un poco más y destacar algunas expresiones que quizás creas que están bien en valenciano, pero no… ¿Estás listo? Vamos a descubrirlas:

  • En valenciano cuando necesitas encontrar un objeto perdido además de la palabra buscar, podemos utilizar cercar.
  • La expresión “a lo mejor” no se traduce como <a lo millor> en valenciano, usamos pot ser.
  • Tampoco podemos utilizar “lo que” en valenciano, deberíamos decir allò que.
  • Otro error que podemos cometer sin darnos cuenta es “desde que”, ya que en valenciano es algo diferente des que.
  • Tampoco usamos en valenciano <dona el mateix> si queremos decir que algo nos da igual, tenemos que decir tè igual o és el mateix.
  • Terminamos con una muy importante que se nos puede colar automáticamente al cambiar de castellano a valenciano. “Tener que” no existe como tal en valenciano, sino que se utiliza haver de.
  • No podemos utilizar tampoco la preposición que delante de un infinitivo en casos como <No tinc res que fer> o <No tinc molt que dir>. En estos casos se dice: No tinc res a dir, No tinc res a fer o Tinc tantes coses a dir.
  • Otra cosa que hacemos mal es calcar las perífrasis de obligación del castellano, tenemos que evitar estructuras como <Hi ha que fer més esport> y utilizar Cal fer més esport o S'ha de fer més esport.

Y, para acabar, recordar que el valenciano tiene sus propias locuciones y frases hechas, así que muchas veces no podemos hacer una traducción literal del castellano:

  • Ni de bon tros sap escriure o parlar  en lugar de <No sap escriure ni molt menys parlar>
  • Va aprovar la carrera a força d'estudiar  en lugar de <Va aprovar la carrera a base d'estudiar>
  • A mesura que vingueu, preneu seient en lugar de <Conforme vingueu, preneu seient>
  • En l'àmbit acadèmic, és un expert en lugar de <A nivell acadèmic, és un expert>

Esta lista te vendrá muy bien para no cometer ningún fallo (sobre todo los que se deben a los nervios) en tus exámenes escritos y orales. Así que, si vas a examinarte en los exámenes de la CIEACOVA o de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià, toma buena nota de ellas y mucha suerte. Si en cambio, aún estás dudando de si tienes los conocimientos necesarios para presentarte a estos exámenes, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra oferta de formación en valenciano para poder prepararte y formarte en la lengua valenciana.

CURSOS DE INGLÉS ONLINE

Beenglishlab

La mejor herramienta online para:

Nivel: 

Contenido relacionado

En el Centro de Idiomas de la UMH tenemos las recomendaciones perfectas para que empieces el año con una buena dosis de aprendizaje y entretenimiento. Porque no hay mejor forma de practicar un idioma que sumergirse en un buen libro. Por eso, nuestros profesores/as han seleccionado títulos en inglés y en valenciano que te van a conquistar.

Recomendaciones en inglés

El Centro de Idiomas (CDI) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha abierto el plazo para matricularse en sus cursos de preparación de los exámenes oficiales de inglés Cambridge English y ACLES, y de las pruebas de valenciano CIEACOVA. Estas clases están abiertas al público en general y tienen como objetivo formar a los inscritos de cara a la próxima convocatoria de estas certificaciones oficiales en la UMH.

La directora del Centro de Idiomas de la UMH, Ana Esclapez, ha presentado hoy viernes, 27 de septiembre, nuestra amplia oferta formativa en los Welcome Days de la Universidad Miguel Hernández, unas jornadas dirigidas a estudiantes incoming en programas de movilidad.